Regulación asimétrica no afecta a América Móvil

América Móvil asegura que las nuevas medidas asimétricas no serán materialmente perjudiciales para su operación.En su reporte al cuarto trimestre de 2024, la empresa menciona que el 6 de noviembre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió una resolución, como parte de su tercera evaluación bienal de regulaciones asimétricas,vque modifica y agrega nuevas regulaciones asimétricas para servicios móviles y fijosPor otra parte, destaca que, con más del 85% de sus clientes conectados con fibra óptica, Telmex está posicionado para seguir creciendo con planes atractivos, ofreciendo conectividad de alta velocidad empaquetado con contenido de moda y soluciones de TI de primera clase para corporativos y pequeñas empresas.Durante el cuarto trimestre, Telcel sumó 443 mil suscriptores móviles, que incluyen 141 mil clientes de pospago y 302 mil suscriptores de prepago, cerrando el año con 84.6 millones de suscriptores móviles.En la plataforma de línea fija conectaron 132 mil nuevos accesos de banda ancha, pero desconectaron 10 mil líneas fijas.”Al final del año, atendimos un total de 21.9 millones de UGIs”, explica la empresa.Los ingresos del cuarto trimestre fueron de 83.9 miles de millones de pesos, con menores ingresos por equipos pero con ingresos por servicios aumentando 3.5% de forma anual. Los ingresos por servicios de línea fija aumentaron 3.9%, con ingresos por redes corporativas creciendo 6.9% y los ingresos por banda ancha 6.4%, en línea con el tercer trimestre.Los ingresos por servicios móviles aumentaron 3.3%, con el crecimiento de los ingresos pospago aumentando de 3.4% en el tercer trimestre a 5.9% en el período actual, mientras que los ingresos de prepago crecieron 1.4% por debajo del 4.1% en el tercer trimestre, debido a la desaceleración de la actividad económica en el período. El ARPU o ingreso promedio por usuario combinado aumentó 2.2% en el año a 180 pesos.

Please follow and like us: