Los ingresos de Total Play se redujeron 2% en el primer trimestre de 2025, derivado de una disminución de 37% en los ingresos del negocio empresarial y de incremento de 5% en las ventas del segmento residencial.
Los ingresos de Total Play Residencial fueron de 9,570 millones de pesos en el mismo periodo de 2025 por encima de los 9,078 millones de pesos reportados en el primer trimestre de 2024.
Este incremento “se relaciona con un aumento de 9% en el número de suscriptores de servicios de la compañía en comparación con igual trimestre del año previo”, justifica Total Play en su reporte trimestral.
Por lo que a marzo de este año cuentan con 5.3 millones de clientes, incluyendo 68,036 pequeñas y medianas empresas.
“La compañía considera que la cifra de usuarios alcanzada este trimestre refleja su notable capacidad para ofrecer servicios de internet tecnológicamente avanzados, con estabilidad y velocidad superiores, innovación continua en su plataforma de entretenimiento y excelencia en el servicio”, menciona el reporte.
Por otra parte, el número de casas pasadas por Total Play en México al cierre del primer trimestre fue de 17.6 millones frente a las 17.5 millones alcanzadas en el mismo trimestre del año anterior.
“En el marco de la estrategia de la compañía de no realizar inversiones en cobertura geográfica, para fortalecer aún más la generación de flujo de efectivo”, detalla Total Play.
Además, explica que la base de suscriptores se incrementó en 108,921 usuarios, “en línea con la estrategia de moderación del crecimiento de la base de suscriptores de Total Play”.
El ingreso promedio por usuario o ARPU de Total Play disminuyó al pasar de 617 pesos en marzo de 2024 a 597 pesos en el mismo periodo de 2025.
“La reducción en el ARPU se relaciona, en buena medida, con una proporción creciente de usuarios con paquetes de doble play en comparación con usuarios de triple play, dentro del total de suscriptores residenciales”.

Ingresos de Total Play caen por segmento empresarial
Please follow and like us: